La Corporación Centro Carismático Minuto de Dios a través de sus emisoras Minuto de Dios de Barranquilla 1370 AM y Cartagena 89.5 FM estéreo le dan la bienvenida al padre José Andrés Hurtado, eudista, quien se vincula a esta regional como director de la Casa de Oración Tierra Nueva en Barranquilla y además acompañará los procesos pastorales que se adelantan desde la Emisora en Cartagena.
El Padre José Andrés es venezolano, lleva diez años en Colombia de los cuales nueve vinculado el proceso de formación camino al sacerdocio en las casas comunitarias del Minuto de Dios en Bogotá y desde el pasado 8 de febrero del 2025 ejerce como nuevo sacerdote de la Congregación e Jesús y María, de la Provincia Eudista del Minuto de Dios.
El padre José Andrés llega a la Barranquilla con gran entusiasmo a continuar la misión desarrollada por el padre Oscar Rodríguez en Tierra Nueva. Dice que se identifica con las costumbres de la Costa porque se asemejan a la de su ciudad natal en Venezuela.
Al preguntarle sobre los énfasis que le imprimirá a su trabajo, el padre Hurtado expresa que: “serán la formación, el compartir los sacramentos y el pastoreo de la comunidad que le ha sido encomendada, todo bajo los lineamientos del superior local, padre John Mario Montoya. Vengo a dar lo mejor de mí en esos tres frentes. Además en mi condición de Comunicador Social también conduciré algunos programas a través de la Emisora Minuto de Dios en el Caribe, en entre ellos el Rosario de Amor a Jesús que se emite los sábados a las 8:30 de la mañana y Un Viaje Al Corazón, que sale de lunes a viernes de 11 de la mañana a 12 del medio día.”
Desde estas líneas le damos la bienvenida a este equipo y estamos seguros que la estadía del padre José Andrés entre nosotros será de gran bendición para todos.
Por: Zellidhay Gutiérrez, asociada eudista. Equipo de Comunicaciones
Con gran alegría y devoción, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores celebró su Jubileo de Plata, conmemorando 25 años de presencia eudista en Nicaragua. Esta fecha especial, marcada por la gracia, la misericordia y el compromiso evangelizador, fue una ocasión para renovar la fe y agradecer el legado eudista en la región.
Una Celebración Llena de Fe y Comunión
El aniversario comenzó con una peregrinación jubilar, otorgando indulgencia plenaria a los asistentes en el marco del Año Jubilar. Posteriormente, se celebró una solemne Eucaristía presidida por el P. Neguib Eslaquit, cjm, primer párroco de la comunidad, acompañado del diácono Luis Novoa Henríquez, cjm.
Durante la celebración, se llevó a cabo una procesión de ofrendas con la participación de los diferentes grupos parroquiales, como un gesto de gratitud por estos 25 años de misión evangelizadora. Además, se realizó la develación de una placa conmemorativa, símbolo del compromiso eudista con la comunidad y su legado de fe.
Un Encuentro de Hermandad y Cultura
La jornada festiva continuó con un encuentro fraterno en el que más de 500 personas disfrutaron de una cena tradicional nicaragüense, mientras compartían un emotivo video de saludos del Consejo Provincial y sacerdotes eudistas de diversas parroquias.
La celebración se enriqueció con una presentación folclórica del Ballet Flor de Sacuanjoche, que llenó el ambiente de color y tradición. Además, la jornada estuvo marcada por la alegría de más de 40 rifas con premios especiales, fortaleciendo el espíritu de unión y gratitud entre los asistentes.
Un Legado de Fe que Perdura
A lo largo de estos 25 años, la presencia eudista en Nicaragua ha sido un pilar de evangelización, servicio y crecimiento espiritual para la comunidad. Con corazones agradecidos, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores reafirma su compromiso de seguir propagando el mensaje de Jesús y María, guiando a las futuras generaciones en el camino de la fe.
Con gran alegría y espíritu fraternal, la Casa de Formación La Misión celebró el pasado 22 de febrero la tercera edición de «Alégrate, Corazón de María», una festividad que honra el corazón misericordioso de la Virgen María y su impacto en la vida de los fieles a lo largo de generaciones.
Esta devoción tiene sus raíces en la enseñanza de San Juan Eudes, quien destacó que el Corazón de María no es solo un símbolo de fe, sino un llamado a la acción y al servicio. En su visión, María y Jesús son inseparables en su misión de amor y misericordia, guiando a la Iglesia a imitar su pureza, humildad y entrega. Desde el siglo XVII hasta hoy, esta espiritualidad sigue siendo un testimonio vivo de fe y compromiso con una sociedad más justa y solidaria.
Un Evento de Fe y Solidaridad
Este año, la celebración trascendió fronteras gracias a una transmisión en vivo de más de cinco horas a través de los canales oficiales de la Provincia Eudista Minuto de Dios, permitiendo que fieles de diversas partes se unieran a este encuentro de espiritualidad y comunidad.
Además, esta edición tuvo una connotación especial al convertirse en una oportunidad de misericordia en acción: se recaudaron fondos para apoyar a una familia de escasos recursos en Ciudad Bolívar, Bogotá, donde los eudistas tienen presencia a través de su parroquia.
La jornada estuvo marcada por instantes de profunda espiritualidad y reflexión, con espacios de predicación, alabanza y testimonios de laicos y asociados que compartieron su fe y carismas. Entre los participantes estuvieron:
LatiDios, grupo musical
Mari Carmen Bria, cantautora panameña
P. Geovanni Colorado, cjm
P. Simón Triana, cjm
Yaneth Reyes, asociada eudista
José Argelis, Yusely y Angie, asociados eudistas en Venezuela
El evento culminó con una solemne Hora Santa, dirigida por el P. Carlos Esalas Panesso, cjm, y el agradecimiento profundo por los fondos recolectados para la familia beneficiada en Ciudad Bolívar.
Un Encuentro que Perdura en el Corazón de los Fieles
La tercera edición de «Alégrate, Corazón de María» reafirma que esta celebración es un llamado a vivir la fe con alegría y compromiso. Cada año, esta ola de misericordia sigue creciendo, tocando corazones y transformando vidas a través del amor de María.
Acompañar, animar y pastorear es parte de nuestra misión como eudistas, especialmente en la corriente de gracia de la Renovación Católica Carismática (RCC), que justo el pasado 17 de febrero cumplió 58 años de existencia, tras aquel suceso donde un grupo de jóvenes clamó al Espíritu Santo y su soplo abrió los corazones a la acción del santo Paráclito.
Movidos por ese Espíritu y desde el carisma formador y anunciador del Evangelio que caracteriza a los eudistas, ser parte de la RCC ha sido fundamental para la Provincia Eudista Minuto de Dios, especialmente para el Padre Javier Riveros, cjm quien, fue ratificado como Asesor Nacional de la Renovación Católica Carismática por un periodo de tres años.
Este anuncio se dio tras la CXVIII Asamblea Plenaria del Episcopado Colombiano, realizada del 3 al 7 de febrero y fue firmada por Monseñor Germán Medina, Obispo de Engativá, quien felicitó al presbítero en nombre de la Presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia y pidió la intercesión de Nuestra Señora de Chiquinquirá en esta misión evangelizadora.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se alegra por esta misión y se une en oración por este servicio hacia la Iglesia.
En el marco de la Solemnidad del Corazón de María, la Provincia Eudista Minuto de Dios celebró con alegría la ordenación sacerdotal del D. José Andrés Hurtado, cjm, quien respondió al llamado de Dios para servir como presbítero en la Iglesia.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 8 de febrero en la Catedral Jesucristo Nuestra Paz en Soacha, Cundinamarca. La imposición de manos y la oración consecratoria estuvieron a cargo de Monseñor Juan Carlos Barreto Barreto, Obispo de la Diócesis de Soacha, quien resaltó la alegría de recibir un nuevo sacerdote y enfatizó la importancia del cuidado mutuo entre la Iglesia y sus pastores.
“El sacerdote debe confiar en el cuidado de Dios, pues Él es el pastor supremo y a su lado nada faltará, como lo dice el Salmo 23”, expresó Monseñor Barreto. Además, subrayó la responsabilidad de los presbíteros de velar por su comunidad y el autocuidado como parte fundamental de su ministerio.
La celebración reunió a la comunidad eudista de la Provincia y contó con la presencia de familiares, amigos y hermanos provenientes de Venezuela, país de origen del P. José Andrés Hurtado.
Con una trayectoria en medios de comunicación y una vocación profundamente arraigada en la formación y la misericordia, el nuevo sacerdote asume ahora la misión de pastorear y coordinar la casa de oración Tierra Nueva en Barranquilla.
La Provincia Eudista Minuto de Dios se une en acción de gracias y oración por su ministerio, confiando su labor al Corazón de la Virgen María.
Comentarios recientes