por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 9, 2025 | Actualidad Eudista
Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista
El Padre Germán Gándara, CJM, Superior Provincial de la Provincia Eudista Minuto de Dios, ha iniciado la visita canónica del año 2025 en la comunidad local Nuestra Señora de la Esperanza, ubicada en la ciudad de Popayán.
Durante este primer encuentro, el Padre Germán compartió un mensaje lleno de gratitud y esperanza, reconociendo el testimonio de vida presente en los hermanos eudistas, los laicos asociados y toda la comunidad educativa y de fe que hacen parte de esta misión, el padre German expresó con motivo de esta visita:
“Doy gracias al Señor por los hermanos de la comunidad local Nuestra Señora de la Esperanza en Popayán donde he iniciado la visita canónica de este año. Los hermanos, los asociados y la comunidad de fe y educativa son muestras de que el carisma eudista se implanta, se difunde y se vive en la cotidianidad con alegría y esperanza. Oremos por esta comunidad y sus miembros.”
La visita canónica es una práctica fraterna y pastoral propia de la Congregación de Jesús y María, en la que el Superior Provincial recorre las comunidades locales para escuchar, acompañar, animar la vida misionera y fortalecer los lazos de comunión.
En Popayán, la comunidad local está conformada por un grupo de incorporados que viven y transmiten el carisma eudista en diversos espacios pastorales y educativos:
- Padre Carlos Arturo Zuluaga Cárdenas, CJM, rector del Colegio Corazón de María y encargado de los Asociados Eudistas.
- Padre José Gregorio Rodríguez Suárez, CJM, rector de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP).
- Padre Óscar Antonio González González, CJM, rector del Templo San José, de la Arquidiócesis de Popayán.
- Padre Luis Guillermo Cleves Suaza, CJM, párroco de la Parroquia Santísimo Sacramento de la Eucaristía, también en la Arquidiócesis de Popayán.
- Diácono José Alejandro Melo Perdomo, CJM, quien acompaña la pastoral universitaria en la Fundación Universitaria de Popayán.


La comunidad Nuestra Señora de la Esperanza continúa siendo un signo concreto de que el legado espiritual de San Juan Eudes se hace vida y misión en medio del pueblo, a través del servicio educativo, la vida fraterna, la presencia pastoral y el testimonio cercano.
Invitamos a toda la familia eudista a unirse en oración por los frutos de esta visita, y a seguir acompañando con alegría y compromiso la vida y misión de nuestras comunidades locales.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 9, 2025 | Actualidad Eudista
Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista
Con el objetivo de fortalecer las iniciativas pastorales y sociales de la Congregación de Jesús y María, se ha creado oficialmente la Oficina de Proyectos de la Provincia Eudista Minuto de Dios, una instancia que permitirá formular, gestionar y presentar proyectos estratégicos ante agencias de ayuda a la Iglesia.
Esta oficina busca canalizar recursos para programas de formación espiritual, infraestructura eclesial, medios de comunicación católicos, becas de estudio, y apoyo económico a la misión evangelizadora, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo.
Objetivos principales de la Oficina de Proyectos:
- Identificar las necesidades de la Congregación y diseñar respuestas estructuradas.
- Elaborar propuestas alineadas con la misión eudista.
- Fortalecer la capacidad técnica y administrativa en la ejecución de proyectos.
- Garantizar la transparencia y eficacia en el uso de los recursos recibidos.
Claudia Marcela Daza Escobar ha sido designada como directora de esta oficina. Politóloga e internacionalista, especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud, cuenta con más de 10 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales. Su trayectoria ha estado marcada por el compromiso con comunidades vulnerables, especialmente en territorios como La Guajira, donde colaboró con la Diócesis de Riohacha en procesos de desarrollo humano integral.
Claudia ha sido reconocida por su liderazgo y capacidad para articular actores clave, gestionar recursos con transparencia, y asegurar mecanismos efectivos de seguimiento y evaluación. Su incorporación representa una apuesta clara por la profesionalización de la gestión eclesial.
“La Oficina de Proyectos nace como una herramienta concreta al servicio de la misión eudista, en diálogo constante con las realidades del pueblo de Dios y las oportunidades que ofrece la cooperación internacional”, expresó el Superior Provincial.
Nos alegra seguir construyendo el Reino de Dios a través de la evangelización, la formación y viviendo la misericordia.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 8, 2025 | Actualidad Eudista
El pasado jueves 3 de abril, los padres Miguel Ángel Soto, CJM, y Libardo Panteves, CJM, fueron invitados a dirigir el retiro de preparación a la Semana Santa del clero de la Arquidiócesis de Ibagué, realizado en el Seminario Mayor María Inmaculada. Fue una jornada de encuentro, oración y renovación espiritual, vivida con profundidad por todos los sacerdotes y diáconos permanentes de la arquidiócesis.
El P. Miguel Ángel estuvo encargado de la predicación, centrada en la conversión sacerdotal desde la espiritualidad eudista del bautismo y el sacerdocio. Su conferencia llevó por título:
“ELEGIDOS Y RENOVADOS: El sacerdote llamado a la conversión por sus votos bautismales y su excelencia ministerial, una propuesta Eudista.”


El retiro concluyó con una jornada penitencial para los sacerdotes, acompañada por el P. Libardo, en un ambiente de reconciliación y apertura al Espíritu.
La invitación fue hecha por Monseñor Orlando Roa, arzobispo de Ibagué, quien animó a su presbiterio a “dejarse sacudir” —como él mismo expresó— y a renovar su fidelidad al Señor en el ministerio, acogiendo con fe y gozo la invitación de San Juan Eudes a vivir una verdadera conversión del corazón.

Fieles al carisma de su fundador, los Eudistas continúan la misión de la formación de buenos obreros del Evangelio, ofreciendo espacios de renovación espiritual y crecimiento ministerial al servicio de la Iglesia.
por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 4, 2025 | Actualidad Eudista
Por: Rafael Beltrán, Candidato Eudista
Durante los días 31 de marzo y 1 de abril se celebró en el Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, en la ciudad de Lima, el Consejo Provincial Ampliado de la Provincia Eudista Minuto de Dios. Este encuentro se realizó como parte del proceso de regionalización de los Consejos Provinciales, que busca acercar el discernimiento comunitario a los territorios donde los Eudistas desarrollan su misión.
Con este espíritu de cercanía, el Consejo se llevó a cabo en Perú para conocer de primera mano la realidad pastoral, formativa y evangelizadora que se adelanta en este país. Participaron el Padre Germán Gándara, CJM, Superior Provincial, junto a los Padres Hernán Alzate, CJM, y Leonard Vega, CJM, consejeros provinciales. También acompañaron de manera virtual los Padres Harold Castilla, CJM, y Fidel Oñoro, CJM.
Durante la jornada, se escucharon informes y reflexiones sobre el estado de las distintas obras eudistas en Perú. En Lima, se compartió la experiencia del Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el Padre Guillermo Acero, CJM, ejerce como rector, y el Padre Leonard Vega, CJM, como vicerrector y acompañante del propedéutico. También se presentó la vida y misión del Santuario Arquidiocesano de la Divina Misericordia, dirigido por el Padre José Martínez, CJM, párroco y superior local, con el acompañamiento de los Padres Jimmy Gutiérrez, CJM, y Daniel Picado, CJM, delegado vocacional y capellán del colegio Santa María Eufrasia, confiado a los Eudistas y a la Corporación Organización Minuto de Dios.
Desde Arequipa, se presentaron los avances pastorales en la Parroquia Espíritu Santo, donde el Padre Cergio Becerra, CJM, lidera la comunidad junto con los Padres Jorge Baquero, CJM, y Javier Castañeda, CJM. En esta ciudad, los Eudistas también acompañan la Renovación Carismática Católica (RCCA), por solicitud del Arzobispo local, y apoyan la pastoral conyugal mediante los Equipos de Nuestra Señora.
El encuentro culminó con la visita fraterna del Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, quien compartió con los Padres algunos elementos claves para comprender la realidad de la Arquidiócesis y expresó su cercanía y gratitud por la labor Eudista en el Seminario y el Santuario.
Este Consejo Provincial Ampliado permitió fortalecer la comunión, revisar el estado de las obras y confirmar el compromiso con la misión eudista en Perú, en sintonía con el dinamismo pastoral de la Provincia Minuto de Dios.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Abr 3, 2025 | Actualidad Eudista
En este Año Jubilar, y en el marco de los 100 años de la canonización de San Juan Eudes, la Provincia Eudista Minuto de Dios vive un tiempo de gracia marcado por la esperanza y el gozo. Este periodo nos invita a renovar la alegría de seguir al Señor y servirle desde nuestra espiritualidad.
Volver a la raíz y a ese primer amor, con el propósito de perseverar y encontrar felicidad en la misión, es una de las principales reflexiones de este tiempo jubilar. En este camino, hemos hecho reflexión con las preguntas que el P. Jean Michel Amouriaux, CJM, Superior General, nos ha planteado para este Año Jubilar Eudista:
- ¿Cómo vamos a consolidar nuestros lazos fraternos para comprender que nuestros compromisos nos embarcan juntos, para toda la vida, incluso hasta la muerte, como afirmamos en la incorporación?
- ¿Es demasiado decir que nuestros destinos están ligados?
- ¿Puedo pensar que, en tiempos de peligro, tendré un hermano que cuide de mí?
- ¿Puedo contar con otros para cumplir mi vocación, mi misión, mi ministerio?
- ¿Cuál es la naturaleza del vínculo que establezco cuando me comprometo?
Y dando respuesta a cada una de ellas, con este espíritu de renovación, el P. Germán Gándara, Superior Provincial, ha lanzado el Plan de Acompañamiento Integral al Incorporado, un itinerario diseñado para fortalecer la dimensión espiritual, humana, académica, pastoral y administrativa de los incorporados eudistas. Su objetivo es promover un crecimiento auténtico en la identidad Eudista, asegurando una formación sólida y un acompañamiento cercano para cada hermano.

Este plan también busca fortalecer los lazos fraternos y evitar que la vida en comunidad se reduzca a una simple funcionalidad. De ahí su lema: “Renovar el fuego”, pues la renovación ministerial implica volver al primer amor, reforzar la vocación y responder con autenticidad a los signos de los tiempos. Sin esta renovación, el ministerio corre el riesgo de volverse rutinario, perder su sentido y alejarse del llamado original.
El acompañamiento se desarrollará a través de encuentros fraternos de escucha, retiros espirituales, talleres de trabajo personal (Programa S.O.S. espiritual) y jornadas de autoconocimiento. Además, se implementará en cinco fases: escucha, plan de formación personalizado, implementación, seguimiento y evaluación. A lo largo del proceso, se considerarán las etapas de incorporación y formación continua, con el apoyo de un equipo interdisciplinario especializado.
Para la Provincia Eudista Minuto de Dios, este plan es motivo de alegría, pues representa una oportunidad para hacer vivo el Evangelio en comunidad, renovando el fuego del amor de Jesús y fortaleciendo la vocación en los corazones de los incorporados.

por Angie Stacy Rodríguez Gómez | Mar 26, 2025 | Actualidad Eudista
Hemos recibido con gran alegría la ordenación diaconal de Luis Isidro Lemus, cjm y José Alejandro Melo, cjm, quienes, después de su tiempo formativo, han alcanzado este anhelado momento para continuar con mayor firmeza y compromiso el llamado que Dios les ha hecho a través de este ministerio.
La celebración tuvo lugar en la Parroquia Catedral San Juan Bautista en La Estrada, el pasado 25 de marzo, en el marco de la Solemnidad de la Anunciación y del aniversario 382 de la Congregación de Jesús y María. La imposición de manos y oración consecratoria fue realizada por Monseñor Germán Medina Acosta, Obispo de la Diócesis de Engativá, quien, en su homilía, citó al Santo Cura de Ars, recordando que «un buen pastor según el corazón de Dios es el tesoro más grande que el buen Dios puede conceder a una comunidad eclesial». Con estas palabras, destacó la vocación de los nuevos diáconos como un don divino de misericordia y un regalo para la Iglesia.

Monseñor Medina, también reflexionó sobre la importancia de hacer de la vida una ofrenda, señalando que, cuando se es consciente del don recibido, se despierta la gratitud. En este sentido, mencionó el reciente Jubileo de los diáconos y los tres aspectos fundamentales resaltados por el Papa Francisco: el perdón, el servicio y la comunión. Sobre el perdón, destacó la necesidad de sanar un mundo fracturado por el odio, invitando a los diáconos a asumir su ministerio como una medicina de misericordia. En cuanto al servicio, lo describió como un acto desinteresado, vinculado con la amistad y el propósito de hacer el bien sin esperar nada a cambio. “Ustedes se consagran para ser pintores y escultores del rostro de ese Jesús misericordioso, su trabajo gratuito es el primer anuncio de la Palabra, la fuente de alegría, el puen
te que une el altar con la calle, la Eucaristía con la vida cotidiana. La caridad es su liturgia más hermosa y la liturgia, su servicio más humilde”, mencionó. Finalmente, sobre la comunión, subrayó que dar sin esperar nada a cambio une, crea vínculos y expresa la importancia de estar juntos para el bien de los demás. “Que sus palabras y obras sean la manera de decir al hermano: tú eres importante”, agregó. 

Monseñor concluyó recordando que la ordenación nos configura con Jesucristo Siervo, y exhortó a los nuevos diáconos a esforzarse cada día por configurarse más con Él. «La ordenación es un despojo de sí mismos para revestirse como servidores», enfatizó.

Los nuevos diáconos estuvieron acompañados por el Padre Germán Gándara, cjm Superior Provincial, así como por los miembros de la Provincia Eudista Minuto de Dios, familiares, amigos y feligreses que con alegría vivieron este momento y los acompañaron en oración.
Comentarios recientes